Noticias

& Blog

Estamos buscando a 10 niños para apoyarlos con sus sesiones de hemodialisis

 Que sean menores de 15 años y sean de San Miguel De Allende o de alguna comunidad perteneciente al municipio de San Miguel De Allende, Gto. 

Proximos Eventos

La gala de los niños

La Gala Benéfica “Somos los Niños” está unida por una poderosa misión: crear conciencia urgente sobre la creciente epidemia de enfermedades infantiles en México, especialmente aquellas relacionadas con la obesidad, la diabetes y la enfermedad renal crónica (ERC). Nos comprometemos a impulsar un cambio real mediante el diagnóstico temprano, la educación y hábitos de alimentación más saludables que puedan prevenir estas afecciones potencialmente mortales.

Donación de máquinas para

nuestra clínica

Donado por SMA Misiones, SLSW, AC.

En marzo de 2025, la Fundación J. Socorro López recibió una donación de siete máquinas de hemodiálisis Phoenix Gambro y sillas de ruedas para nuestra Clínica de Diálisis y Hemodiálisis por parte de SMA Missions (SLSW, AC).

Robert Sturm, presidente SMA MISSIONS y José López, presidente de la fundación J Socorro López

Familia López, fundadores de la fundación para diálisis J Socorro López

Recibiendo las máquinas de hemodialisis

Colocación de la primera piedra.

27 de junio, 2025. En San Miguel de Allende, Gto.

Colocación de la primera piedra en colaboración con el club rotario Smart de San Miguel de Allende

El pasado 27 de junio, tuvimos la colocación de la primera piedra de nuestra futura clínica de diálisis y hemodiálisis.

Un halo de esperanza se vislumbra en la sociedad San Miguelense que padece enfermedad renal con la colocación de la primera piedra para la construcción de la clínica de diálisis y hemodialisis J Socorro López A.C. La tarde del viernes, un arcoíris enmarcó la colocación de la primera piedra de lo que se pretende sea una obra trascendente en el municipio: la primera clínica de diálisis y hemodiálisis impulsada por la Fundación J. Socorro López A.C. con el apoyo del Club Rotario Smart.

El espacio, un terreno ubicado en el Fraccionamiento Loma Alta, sobre la Carretera San Miguel de Allende a Doctor Mora km 5.4, albergará un sitio con todas las condiciones salubres para realizar tratamientos de diálisis. Se estima que se realizarán al año unas 1,000 sesiones. Además, se planean crear campañas de detección temprana de enfermedades renales, orientación nutricional y preventiva.

José López, presidente de la Fundación J. Socorro López, compartió su emotiva historia que inspiró este proyecto. Su padre enfermó de diabetes y requería tratamiento de diálisis; sin embargo, se negó a recibir el tratamiento argumentando un alto costo y un proceso duro para él y su familia. "Nos quedó la espinita, la sensación de que pudimos hacer más y vimos que muchas familias pasaban por lo mismo", relató José con la voz entrecortada.

En ese proceso, se dieron cuenta de que para cumplir su objetivo era necesario conformar una asociación civil y comenzaron a tocar puertas. Una de ellas, que sin dudarlo se abrió, fue la del Club Rotario Smart, quienes no dudaron en ayudar para consolidar lo que hasta ese momento era un sueño. Gracias a la realización de torneos de golf, eventos de donación y la generosidad de una persona, se está materializando el sueño.

Joshua Cervantes, presidente del Club Rotario Smart, relató que desde el primer momento apoyaron el proyecto. A su vez, agradeció a los socios rotarios por su contribución al mismo. En torno al emotivo momento, realizó la entrega de dos cheques a la Fundación J. Socorro López: el primero por $1,689,000, consistente en la entrega de equipo médico traído de Estados Unidos; el segundo por $634,000 en efectivo para la construcción de la clínica, la cual tendrá un costo superior a los $2 millones de pesos.

Oliverio Fernández, regidor del Ayuntamiento y miembro del Club Rotario Smart, destacó la importancia de este proyecto como parte de la responsabilidad social. El Gobierno Municipal será un facilitador para los permisos correspondientes.

El momento más emotivo fue cuando se colocó la rueda del Club Rotario y la primera piedra. Un arcoíris enmarcó el paisaje, recordando que aún en la tormenta hay esperanza para quienes luchan y buscan un mejor mañana en comunidad.

¡Sé parte del
cambio!

Apoya nuestra misión contribuyendo con una donación.